Procedimientos Almacenados con Parametros SQL Server

Imagen
Al igual que en cualquier lenguaje de programación, en base de datos existen funciones, las cuales pueden retornar o no un tipo de dato. En este Post trabajaremos con los procedimientos almacenados con parametros, ya que son un poco mas complicados de comprender al principio, pero una vez dominados veras que son de gran ayuda para esas consultas complicadas en tus proyectos Nota: Para el ejemplo se usará la base de datos NorthWind, la cual puedes descargar gratuitamente en el siguiente enlace: Descargar NortWhind Ahora, Para procedimientos Almacenados recibiendo parámetros seria algo así: Pensemos que queremos saber los datos del empleado que le haya realizado alguna venta a un cliente X, Entonces, al revisar el diagrama de clases podemos ver que la consulta empezaría en la tabla de Empleados, ya que es la tabla de la cual queremos obtener los datos. Como los resultados dependerán del Cliente, entonces tenemos que llegar por así decirlo a la tabla clientes,...

¿Problemas para aprender a programar?

Esto es algo que pasa mucho y hace que mas de uno se rinda en el camino,pero, si supieras que esto es lo mas común cuando eliges aprender a programar, y esto se puede deber a una gran serie de factores, pero antes de hablarte mas de eso quiero decirte que, en este mundo de la programación tienes aprender muchas cosas antes de hacer cualquier cosa, si, es un largo camino.

Bueno, los factores de los que hable antes son:


  1. Estas empezando mal: Si, eso es una de las principales razones y explico un poco mas, no hablo específicamente del lenguaje, aunque si nunca programaste y decides empezar con ensamblador, no lo considero una buena idea, hablo que empieces por lo básico, leyendo sobre temas que abarquen desde lo mas sencillo hasta lo avanzado y practicando con un lenguaje de alto nivel para que lo entiendas bien, y no empieces con un lenguaje solo porque este de moda, ese es un mal modo de aprender.                           
  2. Estas aprendiendo mal: Este es otro factor importante,  y te explico porque. Supongamos que empiezas un curso en un canal de Youtube, a mitad del mismo decides probar con otro curso y luego lo abandonas para pasarte a un libro, creeme, esto solo te creara una gran confusión debido a que cada persona enseña de manera diferente.                                                
  3. No practicas: Después de cada tutorial o capitulo tienes que practicar y practicar hasta que puedas entender mejor lo que viste.
Espero y hayas disfrutado este post, recuerda comentar algun consejo personal para aprender a programar, mi nombre es Luis Jose Torres.

Quizas te interesen mis otros post:




Comentarios

Entradas populares de este blog

repl.it Un excelente IDE online